"" Con mi Aguja en las Nubes: Museo del Ferrocarril
Mostrando entradas con la etiqueta Museo del Ferrocarril. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Museo del Ferrocarril. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de septiembre de 2015

Una cita imprescindible: Mercado de Motores II

Retomando la entrada anterior, os invito a que sigáis recorriendo el Mercado de Motores de la mano de Con mi Aguja en las Nubes.

En el pasillo central os toparéis con los muebles y objetos de decoración de Calma Chechu, tanto nuevos como antiguos, eso sí, restaurados con un toque bohemio y muy chic. Asimismo, también encontraréis artículos únicos, auténticas joyas, traídas desde otros países.


Prima Portia es una tienda de decoración chic ubicada en pleno centro de Madrid, en el barrio de Justicia. En su expositor disponen de muebles y objetos de regalo nuevos, y artículos vintage restaurados o reciclados traídos desde Milán o Burdeos. 


En el último pasillo encontramos muchas de las tiendas infantiles, como Living Baby. Ana, periodista, está detrás de esta marca, que engloba moda infantil, English corner, puericultura, decoración, talleres y actividades. Tienen tienda física en Getafe y tienda online.


De pequeños siempre nos han asustado con Coco y Lobo, pero esta marca no da ningún miedo, todo lo contrario, atrae a los niños hacia su expositor, lleno de regalos prácticos y de calidad para el bebé. Y sus peluches son lo más, ¡los han agotado!


El siguiente puesto me teletransportó directamente al interior de la película La Mecánica del Corazón. La razón no es otra que está lleno de productos para soñar. Paula Domínguez se encuentra detrás de las preciosas ilustraciones de Porque Sueño. Y las plasma en diferentes objetos: ropa, cojines, láminas, lienzos, broches, colgantes...


Volviendo a las tiendas infantiles, nos topamos con El Taller de la Abuela, una empresa familiar que confecciona prendas para los más pequeños de forma artesanal. También te dan la oportunidad de diseñar tus propios modelos y ellos los convertirán en realidad.


Una de los objetos que más me gustó fueron los zapatitos de bebé de tela de Telallevas. Para su elaboración emplean telas exclusivas, traídas muchas desde países asiáticos como Tailandia. Mis favoritos son los rojos de inspiración china. Tenéis todos los artículos a vuestra disposición en su web. ¡No dejéis de verla!


Desde Cocodecora amenazan con crear espacios únicos que no dejarán indiferente a nadie. ¿Puede alguien resistirse a esta oferta? La empresa nace de la necesidad de huir de los horribles muebles en serie y, además, restauran y personalizan muebles antiguos, recogíéndolos y entregándolos donde tú prefieras. Y esa pieza que estás buscando y no encuentras... ¡para de buscar! Explícales lo que buscas y ellos lo encuentran por ti.


Uno de los puestos de complementos que más me gustó fue Paseo en Poni. Si buscáis cualquier tipo de joyería vintage esta es vuestra marca. Belén, su creadora, trabaja con materiales ligeros como la madera, dm, contrachapado o algodón. Sus cadenas y piezas de metal están libres de níquel para evitar alergias. Su inspiración proviene de su propia infancia, los cuentos, ilustraciones vintages... En mi lista de regalos ya se encuentran 2 colgantes: uno bellísimo con forma de máquina de coser y otro con una bicicleta retro. No os vais a poder resistir.

  
A lo loco me quedé cuando vi las chocolaticas de Hot Chocolate Design. A la par que originales, son un calzado cómodo, hecho con material transpirable e impermeabilizado, suela mullida y exterior antideslizante. Mis favoritas: las double topping "Doris", aunque me quedaría con todas.

No me digáis que no son una monada absoluta.
Finalmente, os presento Living International. Kathi y Valeria viajan por todo el mundo cazando tendencias, artículos únicos, materiales de lo más original para cada una de sus creaciones. Trabajan codo con codo con pequeños artesanos, aunando tradición y última moda, logrando que cada una de sus producciones sea exclusiva: kimonos, camisetas, bolsos, foulares, pulseras... 



Hasta aquí mi resumen de lo que lo que se ha cocido este fin de semana en Mercado de Motores. Me dejo muchas marcas en el tintero, pero es imposible incluirlas a todas: Cordelia, ArtevariaBaby, Defloresyfloreros, Luis Alves Illustration, Proyecto Los Aires, Cucumi, Formentor, Anelti, Salsas Barba, La Massala, Cómo te Encuentras, Un Bizcocho para Teo, Pena Penita Pena, Doctor Idea, Calinca, Lolitavonstoff, ChalyPimienta, Tipi Too, Kalimbo, La Casita de Margaux...


Y para despedirme os traigo una escena de La Mecánica del Corazón. Se ha convertido en mi versión favorita de "Malagueña Salerosa". Gracias por estar ahí, lectores.

sábado, 12 de septiembre de 2015

Una cita imprescindible: Mercado de Motores I

Este fin de semana tenía una cita apuntada en mayúsculas en la agenda: el Mercado de Motores. Para los que aún no lo conozcáis, este mercado, de inspiración neoyorquina, es todo un referente en Madrid en cuanto a moda vintage y de segunda mano se refiere. Ubicado en el Museo del Ferrocarril, entre los trenes a vapor de la estación encontraréis más de 100 expositores de artesanos de moda, muebles retro, antigüedades, regalos originales, gourmet y un largo etcétera. Diseñadores y artesanos que llenan la antigua estación, el segundo fin de semana de cada mes (excepto agosto), de calidad y originalidad.

Os invito a dar un paseo por algunos de los puestos de este fin de semana de la mano de Con mi Aguja en las Nubes.
 
Ecoquchu pone a vuestra disposición todas las facilidades para que podáis tener en casa un pequeño huerto urbano, de forma sencilla, pero con mucho encanto. Todas sus semillas y sustratos son ecológicos. Su producto estrella son las "bombas de semillas": tan fácil como semienterrar, regar y disfrutar.


En Sombreros Second Chance, Alicia Bleye ha volcado su creatividad, libertad y diversión. En su expositor podréis ver desde sombreros y tocados románticos, bohemios y chic hasta piezas con guiños góticos y punk. Muchos de los diseños de Alicia pueden llevarse a diario, huyendo de los convencionalismo de ceremonias y cóctel.


Little Picknick es el paraíso para los crafters. En su tienda online encontraréis todo tipo de materiales de bisutería, costura, manualidades... El material para realizar costura creativa me robó el corazón (sobre todo los botones de gatitos y matrioskas).


El expositor de Feel Flow Design, de Teresa Pérez Baró, está lleno de arte y belleza. Me enamoraron sus lienzos pintados a mano de inspiración asiática. Como dice la propia Teresa en su web: "Las musas me acompañan en los viajes. A lugares lejanos o a la vuelta de la esquina. El gran viaje de la vida". Para sus obras utilizada tinta y collage sobre papel artesano libre de ácido: arte sostenible.


La Chula es una marca de ropa diferente. Cada una de sus piezas es especial, realizada con mimo y ese toque vintage, con telas de primera calidad, de unos estampados como el propio nombre de la marca indica: chulos, chulos.


El reciclaje en decoración está de moda y en Enkaja lo saben. Todas las maderas que emplean son reutilizables o de bosques sostenibles, sus pinturas son ecofriendly, sus barnices naturales... Vamos, unos chicos 100% eco. En su catálogo tienen una amplia variedad de cajas de madera a las que les puedes dar los usos más variopintos: mesillas de noche, revisteros, estanterías... Además de otra serie de productos que os harán caer rendidos a sus pies. 


De Dal Bhat ya os he hablado anteriormente, ya que coincidí con ellos en Cocomarket. Pero es una marca con la que siento especial conexión. Trabajan con artesanos nepalíes, realizando un comercio ético y con valores, ayudando al desarrollo de Nepal. Sus artículos están realizados con materiales naturales como el algodón, el cáñamo, el cashmere o la lana. En su stand podréis adquirir desde incienso, cajitas decoradas, lámparas, hasta zapatos o bolsos, todos traídos del país asiático.


Y si hay un expositor en el que la gente se queda con la boca abierta es el de Faunaurbana. Allí hallarás un ecosistema propio, creado con puzzles 3D de animales realizados con piezas planas de cartón recortadas para que puedas montarlas tú mismo. También emplean otros materiales como goma eva, acero, aluminio, metacrilato o madera. Una idea de lo más creativa.


En el pasillo central tenéis al alcance de la mano las creaciones de Evita lo que Puedas, una firma de moda española especializada en colecciones exclusivas. No dejéis pasar la ocasión de probaros uno de sus monos, son originales y muy cómodos. Os dejo un vídeo de la marca en el que podéis ver cómo vestiros con esta pieza.





Tipsy Gipsy es una marca de moda divertida, inspirada en las flores, la libertad, el romanticismo... Que responde al concepto "boho chic". Sus kaftans deberían ser obligatorios como fondo de armario, así que lo apunto para el año que viene.


A Xianna y sus bolsos veganos también los conocí en Cocomarket. Juliana hace a mano con productos ecológicos cada una de sus creaciones. Su nueva colección de corcho natural estampado es sencillamente impresionante.



Veo que el post se me va de las manos, ya que es muy difícil elegir entre los más de 100 expositores que componen el Mercado de Motores. Así que tras esta primera parte, me despido con el éxito "Long Train Runnin'", de The Doobie Brothers.